Programa Cognitivo Conductual en lengua de señas venezolana dirigido al abordaje del fortalecimiento en el Autoconcepto de los Adolescentes de 14 a 19 (Paperback)
Trabajo/Tesis de Licenciatura del a o 2007 en eltema Psicolog a - Psicolog a cognitiva, Universidad Bicentenaria de Aragua, Idioma: Espa ol, Resumen: El estudio propone un Programa Cognitivo Conductual en lengua de se as venezolana, dirigido al abordaje del fortalecimiento en el autoconcepto de los adolescentes con deficiencias auditivas. Este permitir la utilizaci n de estrategias terap uticas cognitivo conductuales como herramienta clave del equipo multidisciplinario en pro de optimizar el manejo del autoconcepto en el sordo. Enmarcado en un proyecto factible, apoyado en una investigaci n de campo de tipo descriptivo y apoyado en una exhaustiva revisi n bibliogr fica y documental. La poblaci n estuvo constituida por 45 adolescentes estudiantes de la 3era Etapa media y diversificada de la unidad educativa nacional de educaci n especial "Maracay". La muestra fue seleccionada intencionalmente siguiendo el siguiente criterio: Diagnosticados con crisis en el manejo del autoconcepto (fue aplicado el test proyectivo de figura humana de Machover). En cuanto al tama o de la muestra, se tom un 38% de la poblaci n representada por 17 adolescentes. Como instrumento de recolecci n de datos fue utilizada la Escala de Autoconcepto Piers-Harris, adaptada a los efectos de este estudio por la investigadora. Fue validado a trav's del juicio de tres (3) expertos, y para la confiabilidad fue utilizada la f rmula de Kuder - Richardson, obteniendo un coeficiente de 0,80, lo cual indica una confiabilidad alta. Una vez, tabulados, interpretados y analizados los datos se llega a la conclusi n, que un alto porcentaje de la muestra evidencia un manejo inadecuado de su autoconcepto, en donde la creaci n de un programa en lengua de se as venezolana es una opci n para mejorar la calidad de vida de los adolescentes sordos. Por lo que se recomienda aplicar y desarrollar el programa cognitivo conductual dirigido al abordaje del autoconcepto en los sordos y que el psic logo adquiera el aprend.